lunes, 31 de agosto de 2015

Recuerda que en pocos dias se cumple el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de idiomas de Arriate. Si aún no te has preinscrito, no esperes más!! acude a tu ayuntamiento o llámanos a los teléfonos 952165100//952165096// 951.137.233 (también a través del correo idiomas@getbrit.es).

Hoy disfrutando de la I Cronoescalada al Vértice de las Salinas, una espectacular y muy dificultosa prueba organizada por nuestro gran club Trail Running Arriate. 5 km con medio kilómetro vertical y un tiempo de 43min y 56seg. Agradecimientos a los propietarios del Cortijo el Marqués, Participantes, voluntarios, Protección Civil, patrocinadores ...Juntos hacemos grande el Trail por nuestros increíbles parajes naturales ¡¡¡Practica y disfruta del deporte, es vida!!!



¿Conoces los senderos existentes desde el núcleo urbano de Arriate?


Ya está disponible en la página web del Ayuntamiento de Arriate la Red de Senderos Arriateños.
Actualmente son cuatro, los senderos que están disponibles para descargar desde dicha página, pero próximamente seguiremos incorporando más.
Desde dicho portal, es posible descargar una guía en la que te explica los pasos que debes seguir para realizar la ruta deseada, (Incluye puntos de interés, datos históricos, leyendas de los lugares por donde pasa dicha ruta, etc...) además es posible conseguir y conocer la ruta desde Wikiloc, un portal en el que puedes seguir todas las rutas con fotos e indicaciones.
Seguimos dispuestos a incorporar rutas y senderos a esta Red de reciente creación, si quieres aportar ideas o proponer alguna ruta puedes hacerlo a través de este Facebook o mediante el correo electrónico: medioambiente@arriate.es
A continuación, os dejamos el enlace de la Red de Senderos Arriateños disponible en la página Web del Ayuntamiento de Arriate.
http://www.arriate.es/es/Red_de_senderos_arriatenos/

Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2015


Los 10 primeros seleccionados recibirán una ayuda económica de 25.000 euros.
Logo Certamen Nacional Jóvenes Emprendedores
INJUVE convoca el Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2015 para apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores, de empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno, con independencia del sector en el que se promuevan.
A los diez primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica de 25.000 euros.
El Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores va dirigido a jóvenes que no superen la edad de 35 años, en la fecha límite de presentación de solicitudes, de nacionalidad española o con residencia legal en España. Podrán presentarse tanto personas físicas como jurídicas, siendo en este último caso el representante legal que presente la solicitud quien debe cumplir el requisito de la edad, así como que el capital social de la empresa debe ser mayoritariamente (51%) de jóvenes que no superen esa edad.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 14 de septiembre.
Dónde presentar las solicitudes:
En el Registro General del Instituto de la Juventud (C/ José Ortega y Gasset, 71-28006 Madrid). Horario verano: de 8:00 a 15:00 de lunes a viernes; 9:00 a 14:00 los sábados.
En los Registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, o la de alguna de las entidades que integran la Administración Local.
En las oficinas de Correos.
En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
En todos estos casos será necesario utilizar los formularios que se adjuntan a continuación, en archivos de descarga.
Las solicitudes pueden presentarse a través del Registro electrónico del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para lo que, es imprescindible disponer de un certificado digital:
Registro electrónico. Personas físicas
Registro electrónico. Personas físicas. Versión alternativa para Internet Explorer
Registro electrónico. Personas jurídicas
Registro electrónico. Personas jurídicas. Versión alternativa para Internet Explorer
Para incidencias técnicas relacionadas con los formularios electrónicos en "Asesoramiento electrónico al usuario" de la "sede electrónica" y en el buzón registrotelematico@msssi.es.
Esto es sólo un resumen de las bases de la convocatoria. Para más detalles sobre las condiciones de participación y la documentación a presentar consulta la convocatoria en el BOE (21/8/2015).
También puedes descargarte a continuación un documento con información adicional y preguntas frecuentes.

http://www.injuve.es/empleo/noticia/certamen-nacional-de-jovenes-emprendedores-2015

Beneficios para familias numerosas


Los beneficios para las familias numerosas son establecidos por el Gobierno de España, las Comunidades Autónomas y las corporaciones locales en el ámbito de sus competencias.
En el caso de los beneficios de carácter estatal (incluidos en el Reglamento de la Ley de Protección a las Familias Numerosas), las principales ventajas por ser familia numerosa con las siguientes:
Bonificación del 45% de las cuotas de la Seguridad Social (del empleador) por la contratación de un cuidador al servicio de una familia numerosa.
Incremento del límite de ingresos para tener derecho a la asignación económica de la Seguridad Social por hijo a cargo menor de 18 años.
Ampliación del período considerado como cotizado y del de reserva del puesto de trabajo en caso de excedencia por cuidado de hijo.
Derechos de preferencia para conseguir becas, reducción del 50% (para la categoría general), o exención (para la categoría especial) de tasas y precios públicos en el ámbito de la educación.
Derecho al subsidio por necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad para el transporte y comedor.
Bonificaciones del 20 ó 50% en las tarifas de transporte por carretera, ferrocarril y marítimo (dependiendo de la categoría). Desde el 1 de enero de 2007 se aplica el descuento del 5% o el 10% (según categoría) en las tarifas aéreas nacionales.
Derechos de preferencia en el acceso de actividades de ocio del IMSERSO (turismo y termalismo social) y bonificación en las cuotas a abonar.
Bonificaciones en los precios de museos, auditorios y teatros estatales.
Beneficios en materia de vivienda: acceso a ayudas financieras, subsidiación de préstamos, facilidades para cambio de vivienda en caso de incremento del número de miembros, adaptación en caso de discapacidades, alquileres, etc.
Para conocer en detalle todos los beneficios a que se tiene derecho en cada caso, es conveniente dirigirse a las oficinas competentes de su Comunidad Autónoma.

http://www.msssi.gob.es/ssi/familiasInfancia/ayudas/ayudasFamiliasNumerosas/beneficios.htm

Aprobadas subvenciones para la empleabilidad, la cualificación y la inserción profesional de menores de treinta años

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-9472

“PREMIOS MÁLAGA JOVEN 2015”

El Instituto Andaluz de la Juventud de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía
convoca los “PREMIOS MÁLAGA JOVEN 2015” con el objetivo de reconocer y valorar la trayectoria de aquellos/as
jóvenes, instituciones, asociaciones y entidades juveniles de Málaga y su provincia que, con su esfuerzo y dedicación,
desarrollan importantes tareas e iniciativas que, siendo un ejemplo para nuestra sociedad, merecen ser reconocidas y que,
a la vez, requieren del impulso y de la valoración pública.
En consecuencia, se convocan los “PREMIOS MÁLAGA JOVEN 2015” en las siguientes MODALIDADES:

 MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
 SOLIDARIDAD O ACCIÓN SOCIAL.
 ECONOMÍA Y EMPLEO.
 ARTE.
 DEPORTE.
 UNIVERSIDAD.
 ASOCIACIONISMO.
 PROMOCIÓN DE MÁLAGA EN EL EXTERIOR.

BASES

PARTICIPANTES.-
Podrán ser propuesto/as, individualmente o en grupo, todos/as los/as jóvenes malagueños/as o residentes en
Málaga, así como los/as hijos/as y nietos/as de personas malagueñas, de edades comprendidas entre los 14 y los 35
años, al 15 de Septiembre de 2.015, así como instituciones, asociaciones y entidades malagueñas que hayan destacado
en las modalidades anteriormente citadas.
PROPUESTAS.-
Las propuestas de candidatos/as se podrán realizar por Centros de Información Juvenil, Puntos de
Información Juvenil, Asociaciones Juveniles, Culturales, Sociales o Deportivas, Instituciones e Entidades relacionadas
con el Empleo y el mundo Empresarial, Centros Culturales, O.N.G.’s, Medios de Comunicación, personas a título
particular y, en general, toda Organización, Institución o Entidad que pertenezca a las modalidades objeto de los
premios.
DOCUMENTACIÓN .-
Las propuestas se materializarán enviando las candidaturas a la Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la
Juventud en Málaga, acompañando la siguiente documentación:
a. Boletín de propuesta (Anexo 1).
b. Datos de la organización, institución, entidad ó persona que suscriba la propuesta.
c. Datos personales del/la joven, entidad, asociación o grupo juvenil propuesto.
d. Dossier:
• Memoria explicativa de la actividad o trayectoria que justifique la propuesta.
• Documentación gráfica (imágenes, fotografías, prensa, etc.) que pueda completar y/o ilustrar la memoria
explicativa.
e. Cualquier otro material o aclaración que se considere importante para la valoración de la candidatura.
PRESENTACIÓN.-
Las candidaturas se podrán presentar desde el 15 de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2015 en la
Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Málaga, por los siguientes medios:
a. Por correo postal: C/Carretería 7, C.P. 29008 – Málaga, Tfs.: 600.160.357/ 600.160.344.
b. Por Fax: 951.040.920
c. Por correo electrónico: informacion.ma.iaj@juntadeandalucia.es
SELECCIÓN.-
Para la selección de los/las ganadores/as se constituirá un jurado a nivel provincial que realizará la misma
entre las distintas candidaturas y por cada modalidad convocada.
ENTREGA DE PREMIOS.-
La Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Málaga organizará posteriormente un acto
público de entrega de los Premios que se anunciará oportunamente.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES.-
La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de estas bases.

https://www.dropbox.com/s/tj04zh1zxx3tg9m/premios%20m%C3%A1laga%20joven%202015-2.pdf?dl=0

martes, 18 de agosto de 2015

El pasado 16 de agosto participando en mi primer triatlón, Gotri Estepona

Convocatoria del Instituto Andaluz de la Juventud para la participación en el Plan de Formación 2015

http://www.juntadeandalucia.es/boja/2015/141/1

Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas 2015


El Programa de fomento de los estudios de postgrado y doctorado incluido en el Plan de Acción de la AUIP y patrocinado por el Consejo Andaluz de Universidades y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía financia becas para promover y favorecer la MOVILIDAD INTERNACIONAL entre universidades andaluzas e iberoamericanas asociadas a la AUIP.
Objetivo. La finalidad fundamental de estas becas es la de fomentar todas aquellas propuestas que ayuden a la cooperación universitaria iberoamericana en el postgrado y faciliten el establecimiento real de un “espacio iberoamericano de educación superior” con una importante presencia de las universidades andaluzas:
Dirigido a:
Profesores e investigadores
Gestores de programas de postgrado y doctorado
Estudiantes de postgrado y doctorado.
Interesados en cursar másteres o doctorados en el año en curso.
BASES DEL PROGRAMA
1. Para la movilidad entre Andalucía-Latinoamérica y viceversa:
Las becas son de dos tipos. El solicitante ha de optar por una de las dos modalidades:
Becas para cubrir el traslado internacional hasta una cuantía máxima de 1.400 euros
Becas para gastos de estancia, en caso de que el viaje esté ya financiado por otra vía o el solicitante lo prefiera, hasta una cuantía de 1.000 euros en un único pago.
2. Para la movilidad entre Andalucía-Portugal y viceversa:
Becas para cubrir los gastos de movilidad por una cuantía de 700 euros
3. En ningún caso se concederán becas para movilidad entre universidades españolas.
4. Tanto la universidad de origen como la de destino deberán ser miembros activos de la AUIP y estar al día en el pago de sus cuotas anuales de asociación.
5. Los viajes deben iniciarse antes del 31 de enero de 2016.
6. La estancia no podrá ser inferior a cinco días hábiles.
7. Será condición necesaria para optar a las becas que las solicitudes tengan relación directa con los estudios de postgrado y doctorado en cualquier campo del conocimiento.
8. Los aspirantes a las ayudas deberán hacer los contactos institucionales preliminares y convenir la agenda de trabajo.
Número de becas y Plazos de solicitud. Se convocan un mínimo de 142 becas que se repartirán entre ambas convocatorias. El plazo para la recepción de solicitudes finalizará el 30 de septiembre de 2015.

http://andaluciaorienta.net/becas-de-movilidad-entre-universidades-andaluzas-e-iberoamericanas-2015/

Garantía Juvenil

¿Qué es la Garantía Juvenil?
La Garantía Juvenil tiene por objetivo proporcionar a todas las personas desempleadas, entre 16 y 29 años de edad, una oportunidad de empleo, autoempleo, período de prácticas o acción formativa.
Dirigido a:
A todas las personas jóvenes entre 16 y 29 años, o hasta 30 años de edad si tiene un grado de discapacidad igual o superior al 33%, que no están trabajando ni estudiando.
¿Cuáles son los requisitos?
Para poder inscribirte en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
· Tener nacionalidad española o de la Unión Europea o de los Estados que forman parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza, y encontrarse en España, en ejercicio de la libre circulación y residencia. También puedes inscribirte si eres extranjero y titular de una autorización para residir en el territorio español con habilitación para trabajar.
· Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.
· En el momento de solicitar la inscripción en el Fichero, has de tener entre 16 y 29 años. Si tienes un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, entonces has de ser menor de 30 años.
· No haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
· No haber recibido acciones educativas de más de 40 horas al mes, en los 90 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. Si has completado cualquier estudio que permita el acceso a una titulación, el plazo es de 30 días naturales.
· No haber realizado acciones formativas que supongan más de 40 horas mensuales en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
· Presentar una declaración escrita de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil.

http://garantiajuvenilandalucia.es/que-es-la-garantia-juvenil/