domingo, 26 de abril de 2015

Ayudas Agroambientales: Línea 9 de las Ayudas de la Solicitud Única (anteriormente PAC).

Descripción:

Las ayudas agroambientales, de conformidad con los artículos 28.3 y 29.2 del Reglamento (UE) núm. 1305/2013, el pago estará supeditado al cumplimiento de los requisitos mínimos que se establezcan en el programa en relación con la utilización de abonos y productos fitosanitarios.

Línea 9 de las Ayudas de la Solicitud Única (anteriormente PAC).

Organismo:

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 

Plazo de solicitud:
  • 01/03/2015 - 15/05/2015
  • 16/05/2015 - 09/06/2015 
    Se admitirán solicitudes de ayudas o de pago hasta 25 días naturales siguientes a la fecha de finalización del plazo establecido, en cuyo caso y salvo los casos de fuerza mayor y circunstancias excepcionales, los importes se reducirán un 1 por ciento por cada día hábil en que se sobrepase dicha fecha 
Estado:

Abierto plazo de solicitud

Tramitación electrónica:

jueves, 23 de abril de 2015

Ayudas de Pago para jóvenes agricultores.

Descripción:
Estas ayudas son un pago destinado a favorecer la incorporación de jóvenes a la actividad agraria que se concede por un máximo de 5 años a partir del año de la instalación. Es un pago complementario a la ayuda recibida a través de los derechos de pago básico.
Requisitos para cobrar este complemento:
- Si lo solicitan personas físicas, no tener más de 40 años de edad.
- Tener un expediente favorable de concesión de la ayuda de primera instalación de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) o acreditar la instalación como agricultor profesional en una explotación prioritaria.
- Iniciar la actividad en alguno de los sectores incorporados al pago único hasta 2013, o al pago básico en 2015 o haber recibido derechos de la Reserva Nacional en 2014.
- Instalarse por primera vez como responsable de una explotación agraria o haberlo hecho en los 5 años anteriores a la primera solicitud de pago básico. La primera instalación se considera desde la fecha de alta en el régimen de la Seguridad Social correspondiente a la actividad agraria. Además, no podrá haber ejercido la actividad agraria en las 5 campañas anteriores a esta fecha.
- Si lo solicitan personas jurídicas, al menos un joven agricultor, que cumpla las condiciones anteriores, deberá ejercer un control efectivo a largo plazo sobre la persona jurídica.
- Tener derecho a un pago en virtud del régimen de pago básico y haber activado los correspondientes derechos de pago.
- Instalarse por primera vez en una explotación agraria como responsable de la misma, o haberse instalado en dicha explotación, como responsable, en los cinco años anteriores a la primera presentación de una solicitud de pago básico. La primera intalación se considera desde la fecha de alta en el régimen de la Seguridad Social correspondiente a la actividad agraria.
- Cumplir las condiciones establecidas para los jóvenes agricultores, tanto personas físicas como jurídicas, en el marco de la asignación de derechos de la Reserva Nacional de pago básico.
Línea 3 de las Ayudas de la Solicitud Única (anteriormente PAC).
Organismo:
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural 
Plazo de solicitud:
  • 01/03/2015 - 15/05/2015
  • 16/05/2015 - 09/06/2015 
    Se admitirán solicitudes de ayudas o de pago hasta 25 días naturales siguientes a la fecha de finalización del plazo establecido, en cuyo caso y salvo los casos de fuerza mayor y circunstancias excepcionales, los importes se reducirán un 1 por ciento por cada día hábil en que se sobrepase dicha fecha
Estado:
Abierto plazo de solicitud
Tramitación electrónica:

Ayudas para el alquiler de viviendas a personas con ingresos limitados

Descripción:
Podrán solicitar las subvenciones las personas titulares de contratos de arrendamiento de vivienda destinada a residencia habitual y permanente, ubicadas en Andalucía, quienes serán los beneficiarios de la ayuda.
También podrán presentar solicitud las personas que tengan intención de alquilar una vivienda, siempre que presenten un contrato de alquiler que condicione sus efectos a la obtención de la ayuda en el plazo de un mes desde la resolución de la misma.
Los requisitos y condiciones de aplicación deberán ser cumplidos por el conjunto de los miembros de la unidad de convivencia a la que se destina la vivienda, entendiéndose como tales las personas que convivan y estén empadronadas en una misma vivienda, existan o no lazos familiares.
En ningún caso una misma persona podrá formar parte de dos unidades de convivencia distintas.
Organismo:
Consejería de Fomento y Vivienda
Plazo de solicitud:
  • 10/03/2015 - 30/04/2015
Estado:
Abierto plazo de solicitud
Tramitación electrónica:

Normativa

Bases reguladoras:

miércoles, 22 de abril de 2015

Subvenciones, ayudas y becas de ámbito nacional y autonómico.

http://administracion.gob.es/pag_Home/dms/pag/EmpleoBecas/Boletin_Ayudas_Becas.pdf

Abierto el plazo de solicitudes para participar en el concursooposición del Servicio Andaluz de Salud. La convocatoria, que cuentacon más de 3.280 plazas, permanecerá abierta hasta el 20 de mayo y lassolicitudes podrán presentarse de forma telemática.

Abierto el plazo de solicitudes para participar en el concurso oposición del Servicio Andaluz de Salud. La convocatoria, que cuenta con más de 3.280 plazas, permanecerá abierta hasta el 20 de mayo y las solicitudes podrán presentarse de forma telemática. 

El Servicio Andaluz de Salud abre el plazo de solicitudes para participar en su concurso oposición
La convocatoria, que cuenta con más de 3.280 plazas, permanecerá abierta hasta el 20 de mayo y las solicitudes podrán presentarse de forma telemática
20/04/2015 Compartir en: Vista impresión  Aumentar fuente  Fuente normal  Disminuir fuente
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado las últimas resoluciones por la que se convoca el concurso oposición del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para cubrir plazas básicas vacantes de varias categorías y especialidades, que en total sumarán más de 3.280 puestos. El plazo de presentación de solicitudes para los aspirantes se abre el 21 de abril y permanecerá hasta el 20 de mayo, mientras que los listados provisionales de admitidos a las pruebas de selección que prevé el concurso oposición se publicarán, previsiblemente, del 20 al 31 de julio. Las solicitudes y el pago podrán realizarse de forma telemática a través de la web del SAS con certificado digital o en las oficinas de Registro de los centros sanitarios y servicios centrales del SAS.

Los exámenes de la Oferta de Empleo Público (OPE) del SAS se realizarán, según contempla el calendario estimado, a partir de mediados de octubre de 2015, y durante los fines de semana hasta mitad de diciembre, según el calendario previsto.

En cuanto al concurso de traslados, las personas interesadas podrán presentar su documentación del 18 de mayo al 16 de junio. Los listados provisionales se publicarán en la primera quincena de diciembre, y estará totalmente resuelto el concurso a finales de enero de 2016.

Las plazas convocadas son, por sistema de acceso libre, Fisioterapeuta y Facultativo Especialistas de Área en Anatomía Patológica, Anestesiología y Reanimación, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica y Reparadora, Dermatología, Endocrinología y Nutrición, Farmacia Hospitalaria, Hematología y Hemoterapia, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Neumología, Neurocirugía, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Pediatría, Psicología Clínica, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Radiofísica Hospitalaria, Reumatología y Urología.

Por su parte, se publica la convocatoria por el sistema de promoción interna plazas de Facultativos Especialistas de Área en Anatomía Patológica, Anestesiología y Reanimación, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica y Reparadora, Dermatología, Endocrinología y Nutrición, Farmacia Hospitalaria, Hematología y Hemoterapia, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Neumología, Neurocirugía, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Pediatría, Psicología Clínica, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Radiofísica Hospitalaria, Reumatología y Urología.

Además, se convocan plazas de Auxiliar Administrativo, Celador-Conductor, Telefonista, Celador, Limpiador y Personal de Lavandería y Planchado, tanto por sistema de acceso libre y de promoción interna, así como para Técnico Medio-Gestión de Función Administrativa (opción Administración General), Ingeniero Técnico, Trabajador Social, Administrativo, Cocinero, Técnico Superior de Alojamiento y Farmacéutico de Atención Primaria (que será solo por el sistema de promoción interna).

Más de 3.280 plazas

Andalucía saca a concurso en 2015 más de 3.280 plazas para trabajar en el sistema sanitario público. Esa es la cifra que forma la Oferta Pública de Empleo, en la que se incluyen las plazas establecidas para las convocatorias 2013, 2014 y 2015.

Según ha recordado la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en funciones, María José Sánchez Rubio, "esta Oferta de Empleo Público es la más amplia del país y permite avanzar en el compromiso de promover la estabilidad en los trabajadores públicos".

Se trata de una OPE agregada, cuyo número de plazas está sujeto a las estrictas tasas de reposición impuestas por el Gobierno central y que establecieron un máximo del 10% para las convocatorias de 2013 y 2014 y de un 50% para la de 2015.

Concretamente, las OPE 2013 y 2014 suponen un total de 1.407 plazas. A ellas se sumarán en la OPE 2015 más de 1.600 plazas, aunque estas cifras aún pueden incrementarse si en lo que resta de año se produjese alguna jubilación voluntaria. Las tres convocatorias de oferta pública de empleo supondrán, por tanto, que saldrán inicialmente a concurso más de 3.280 plazas en 55 categorías profesionales o especialidades.

Los puestos que integran las tres ofertas corresponden a 61 categorías profesionales, con el siguiente reparto: facultativo especialista de área (330 de turno libre y 118 de promoción interna); medicina de familia (86 y 61); medicina de familia en servicios de cuidados críticos (30 y 6), pediatría (24 y 11); farmacéutico de atención primaria (5 y 3); enfermería (506 y 325); auxiliar de enfermería (481 y 265); fisioterapia (19 y 13); matrona (17 y 27); técnico en función administrativa (16 y 20); técnico medio en función administrativa (9 y 14); ingeniero técnico (3 y 2); trabajador social (10 y 8); administrativo (101 y 86); auxiliar administrativo (93 y 60); celador (122 y 62); celador conductor (36 y 18); cocinero (14 y 5); pinche (65 y 13); lavandero/planchador (27 y 4); telefonista (7 y 5); limpieza (6 y 4), y técnico superior en alojamiento (6 y 4).

La lista se completa con las plazas correspondientes a la categoría de técnico especialista: en laboratorio (26 y 26), en radiodiagnóstico (25 y 22), en radioterapia (6 y 6), en farmacia hospitalaria (6 y 6), y en anatomía patológica (6 y 6).

En la web del SAS, en el apartado de 'profesionales' o en este enlace, pueden consultarse todas las novedades relativas a la Oferta Pública de Empleo, así como los temarios publicados hasta ahora de las diferentes categorías. El contenido de los nuevos programas de materias es fruto de la revisión de los del anterior concurso-oposición, adaptados a la evolución científica y tecnológica de las profesiones sanitarias, así como a las modificaciones y actualizaciones normativas. En su elaboración han participado grupos de expertos integrados por profesionales cualificados y representantes de sociedades científicas. Las materias también han sido analizadas por las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad.

Ayudas para la contratación indefinida de personas mayores de 45 años.

Ayudas para la contratación indefinida de personas mayores de 45 años.

Descripción:
Esta línea de incentivos dependiente del Programa para la contratación indefinida de personas mayores de 45 años, tiene por objeto incentivar la contratación indefinida de personas desempleadas de larga duración de 45 o más años de edad que se lleven a cabo por parte de las empresas ubicadas en Andalucía, como medida de fomento del empleo y estabilidad laboral en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Podrán ser beneficiarias de las ayudas las personas trabajadoras autónomas, las empresas válidamente constituidas e inscritas en el correspondiente registro, incluidas las de economía social, y las entidades sin personalidad jurídica, ubicadas en Andalucía.

Organismo:
Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo

Plazo de solicitud:
Un mes desde la formalización del contrato por el cual se solicita el incentivo
Estado:
Abierto plazo de solicitud

Tramitación electrónica:
Solicitud online

Normativa
Bases reguladoras:

Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo
Corrección de errores del Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo (BOJA núm. 48, de 11.3.2015)
http://www.juntadeandalucia.es/servicios/ayudas/detalle/77702.html

Convocatoria XXVIII Certamen "Jóvenes Investigadores" 2015. Premio max.6000€.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-4307

Carta de presentación de la Candidatura del Psoe de Arriate a las próximas elecciones municipales del próximo 24 de mayo.

Estimado Vecino/a: 

 Como candidato a la Alcaldía de Arriate, me es muy gratificante presentar a las personas que me acompañan en la candidatura a las próximas “Elecciones Municipales” del 24 de Mayo. Un grupo de personas que conjugamos experiencia en la gestión municipal, formación académica, juventud y disposición para trabajar siempre con la máxima responsabilidad y esfuerzo por nuestro pueblo.  

Con el conocimiento de las necesidades y realidades actuales de Arriate, nos presentamos con el objetivo fundamental de trabajar día a día con la mayor humildad, honradez y respeto, por y para el bienestar de todos y cada uno de los Arriateños y Arriateñas. Al igual que en el año 2011, contamos con todos vosotros para desarrollar el programa electoral, llevando tiempo realizando reuniones con organizaciones, colectivos, hermandades, cofradías, asociaciones de vecinos… y muy próximamente continuaremos con las reuniones sectoriales por barrios para que, entre todos, expongamos realmente las ideas y sugerencias necesarias para ir mejorando Arriate.   

Porque hay muchas cosas que continuar mejorando en nuestro municipio, trabajando cada día por las demandas y necesidades de todos nuestros vecinos y vecinas, con la mejor atención al público para nuestros ciudadanos, es decir, con un trato cordial y respetuoso en todo momento para resolver los problemas que se presentan a diario.   

Queremos seguir trabajando y apostando firmemente por la máxima generación del empleo de la historia de nuestro Ayuntamiento, por eliminar la deuda municipal, por la mayor transparencia en la gestión, por seguir fomentando al máximo: la cultura, la educación, el deporte, la fiestas, el turismo, el medio ambiente, la formación… Seguir trabajando para todos los vecinos de Arriate: niños, jóvenes, adultos y mayores. Continuar trabajando firmemente por y para todos: jubilados y pensionistas, autónomos y empresarios, desempleados, amas de casa, funcionarios, titulados y estudiantes universitarios, así como para  los que se encuentran en edad escolar… en definitiva, os presento esta lista de Arriateños y Arriateñas completamente decidida para trabajar por y para mejorar Arriate.          

 Melchor Conde Marín. 
Candidato del PSOE a la Alcaldía de Arriate.  



Obras de acondicionamiento y mejora del Camino público de la "Encinita el 30" y acceso al polígono industrial. Séptimo camino en el que se actúa perteneciente al Plan de Rehabilitación y Mejoras de caminos públicos del Excmo. Ayuntamiento de Arriate. Disculpen las molestias.




martes, 21 de abril de 2015

Visita Bar "El Apero" es un establecimiento de Arriate ubicado en C/José Montes número 8, regentado por María José Rosado Moreno. Con una amplia y dilatada trayectoria en la hostelería de mas de 25 años, María José recogió el testigo de su padre, José Rosado Tenorio, quien dirigió durante años el Bar Tenorio. El Apero está especializado en nuestra rica gastronomía local, con una amplia carta de tapas propias como las manitas, mollejuelas, bacalao frito, ensaladillas varias... Se encuentra abierto para desayunos, también pueden realizar almuerzos o cenas de eventos y pueden contactar para las reservas directamente en el 656 18 50 68.Enhorabuena por tu gran servicio y profesionalidad mas que demostrado a lo largo de todos estos años.




¡¡¡Dona Sangre, Salva Vidas!!! Próximo viernes 24 de Abril desde las 17:00 a 21:00h en la Casa Hermandad del Santo Cristo de la Sangre.

Curso de Formación en Viticultura del Excmo. Ayuntamiento de Arriate. 150horas teóricas y 50 prácticas, 20 plazas para desempleados/as de Arriate. Inscripciones hasta el viernes 24 de Abril, Fecha de Inicio próximo 27 de Abril. Infórmate en tu Ayuntamiento.

“Jornada Técnica sobre incentivos e instrumentos de financiación para el apoyo a las empresas andaluzas” 24 de abril 10:00 horas sede de APYMER Ronda. Plazas limitadas. Inscripción gratuita a través del 952 87 84 92 www.apymer.org - ronda@apymer.org Esta jornada es un punto de encuentro entre empresas e instituciones con el principal objetivo de informar sobre la primera convocatoria del Programa de Incentivos al Desarrollo Empresarial y a la Creación de Empleo, así como dar a conocer nuevas herramientas de financiación reembolsable destinadas a la financiación de pymes y emprendedores. -10:00 horas: Bienvenida Institucional. -10:15 horas: La nueva Orden de Incentivos al Desarrollo Industrial y a la Creación de Empresas. -11:00 horas: Instrumentos de financiación reembolsable: el Fondo JEREMIE Construcción Sostenible y el convenio con BBVA para proyectos empresariales.

lunes, 20 de abril de 2015

Transparencia ante todo y para todos, última nómina percibida. Sin cobrar dietas ni desplazamientos que por ley están reconocidas.


Artículo Diario Sur: Arriate entre los Ayuntamientos más transparentesde toda la Provincia de Málaga.

Un informe de la Diputación señala que todavía más de 60 municipios malagueños presentan un índice medio o bajo.

Sólo 40 ayuntamientos de la provincia publican en su página web una información amplia sobre la composición de la corporación, organización y planificación, ordenanzas municipales y actas de pleno, así como presupuestos municipales e incluso nivel de ejecución. Al menos, eso es lo que se desprende del II Informe de Transparencia presentado hoy por el vicepresidente de la Diputación, Francisco Oblaré, que analiza el grado de transparencia de los 103 ayuntamientos de la provincia, cuyos resultados coinciden con la entrada en vigor de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen gobierno.

Según la conclusiones del estudio realizado por el Observatorio de Transparencia son los ayuntamiento más grandes (mayores de 25 habitantes) los más transparentes de la provincia, lo que supone un importante avance con relación a los resultados del primer estudio realizado en junio de este año. Aunque, según la Ley, las localidades malagueñas tienen aún un margen de un año -hasta diciembre de 2015- para adaptarse las directrices de esta nueva norma, mientras en junio sólo ocho municipios contaban con un nivel alto de transparencia, seis meses después ya son 40 los que incluyen en su web información referente a la composición de la corporación, información económica y sobre ordenanzas y acuerdo plenarios.

Entre los más transparentes se encuentran los ayuntamientos de Málaga, Marbella, Mijas, Fuengirola, Tolox, Arriate, Benadalid, Júzcar, Benalmádena, Cártama, Alhaurín de la Torre, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Antequera, Almogía, Archidona y Torrox. En el otro lado de la balanza, es decir, entre los menos transparentes, figuran los de Alfarnatejo, Sedella, Salares, Árchez, Cuevas del Becerro, Faraján y Arenas.

Según Oblaré, 35 municipios malagueños presentan todavía un nivel bajo de transparencia.



miércoles, 15 de abril de 2015

Incentivos a la contratación dirigidos a las empresas del ProgramaRetorno del talento:

Incentivos a la contratación dirigidos a las empresas del Programa Retorno del talento:

Descripción:
Tienen por objeto facilitar el regreso de personas andaluzas que estén desarrollando su actividad laboral en el extranjero y deseen incorporarse al mercado laboral andaluz.

Estos incentivos a la contratación están dirigidos a las empresas que contraten a personas andaluzas que se encuentren residiendo y trabajando en el extranjero.

El contrato laboral deberá formalizarse con carácter indefinido a jornada completa, en la categoría profesional correspondiente a su titulación o equivalente, debiendo mantenerse ininterrumpidamente por un periodo mínimo de 24 meses. Cumpliendo tener hasta 45 años, poseer un título univeristario oficial de grado o equivalente y estar en situación de alta laboral.

Organismo:
Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo

Plazo de solicitud:
Un mes desde la formalización del contrato
Estado:
Abierto plazo de solicitud

Normativa
Bases reguladoras:

Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo
Corrección de errores del Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo (BOJA núm. 48, de 11.3.2015)

http://www.juntadeandalucia.es/servicios/ayudas/detalle/77712.html

martes, 14 de abril de 2015

jueves, 9 de abril de 2015

Nueva Subvención que obtiene el Ayuntamiento de Arriate, en esta ocasión por un Importe de 123.501,94€ que se van a destinar para mejorar las infraestructuras del Polígono Industrial de nuestro municipio. La subvención ha sido concedida por la Agencia Idea de la Junta de Andalucía, previa solicitud del Ayuntamiento de Arriate, para las siguientes actuaciones: -Nuevo alumbrado público en los nuevos aparcamientos del Tanatorio. -Pavimentación de nuevo vial de accesos de estos aparcamientos. -Pavimentación impermeable del punto limpio. Las obras estarán concluidas para el mes de octubre, la redacción de proyectos, dirección de obras y la contratación de las obras es efectuada obligatoriamente por Diputación Provincial de Málaga.

Asamblea General Extraordinaria del Psoe de Arriate para el próximo domingo 12 de Abril a las 12:00h en la Casa del Pueblo con el siguiente orden del día:

Ayer junto a Cristóbal Fernández Páez estuvimos visitando "Bodegas Vetas" una empresa familiar de Arriate con mas de 15 años especializada en el sector vitivinícola. Su fama lograda por la extraordinaria calidad de sus vinos tintos, ha sido reconocida a nivel internacional y nacional con mas de 15 medallas de oro. La empresa está formada por el matrimonio Juan Manuel Vetas Arias y María Elena Rodriguez, tienen su viñedo y la bodega ubicada en Camino de Nador Finca "El Baco" Arriate y pueden contactar con ellos directamente en: www.bodegavetas.com 647155620 Info@bodegavetas.com Felicidades y enhorabuena por los impresionantes reconocimientos internacionales que hacen que Arriate esté en lo más alto del mundo del vino.