miércoles, 26 de octubre de 2016

Esta tarde, José Antonio Torres y yo, ambos miembros representantes del Consejo del Consorcio de Resíduos Sólidos Urbanos, junto a diputados/as, parlamentarios/as, alcaldes/as, hemos asistido a la inauguración de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Valsequillo, en Antequera, inauguración a cargo del Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal López, y del presidente de Diputación Elías Bendodo. Estas instalaciones darán tratamiento a los residuos generados por 91 municipios malagueños. Este tipo de inversiones son imprescindibles para preservar con garantías nuestro medio ambiente... así que enhorabuena a todas las administraciones implicadas.

Esta mañana hemos dado rueda de prensa en la Delegación del Gobierno en Málaga, para exponer públicamente que ayer se recibió documento por parte de la Consejería de Agricultura, desestimado el Grupo de Desarrollo Rural Comarca de Ronda, debido a un informe jurídico emitido por los servicios de la Junta de Andalucía, por una deuda que tiene el antiguo Ceder con la Junta que asciende a 1.441.000€. Desde enero se lleva trabajando con ilusión y de forma sistemática en este proyecto, en el cual me he implicado personalmente desde su inicio, para tener toda la documentación y tramitación correspondiente de la citada orden y remitir toda la documentación exigida a posteriori por los servicios técnicos de la Consejería. Una vez conocida esta triste noticia, estamos trabajando para plantear la única opción viable existente, según la Orden, para que la Comarca de Ronda no se quede sin fondos para desarrollo rural, es decir, adherirnos a un GDR adyacente. Con ello quiero agradecer personalmente al GDR Sierra de las Nieves y a su presidente, José Antonio Gómez, su buena sintonía y solidaridad para llevar esta propuesta a buen puerto, en la que evidentemente le avala la excelente gestión realizada por este grupo. Ya se está planteando dicha adhesión, que evidentemente debe ser aprobada por asamblea próximamente, en la que entre otras cosas, se va a proponer que tengamos sede en la comarca con servicios técnicos de atención al público, de esta forma los promotores podrán gestionar y tramitar sus proyectos en su propia comarca.

martes, 11 de octubre de 2016

Hotel Rural Villa Ignacia

Ayer estuve visitando las nuevas instalaciones del "Hotel Rural Villa Ignacia" que regenta Diana Fernanda van de touw, cuya ubicación está en la Huerta María Nieves de #Arriate.
Diana, holandesa de nacimiento, se denomina como una enamorada de Arriate y su valle del Guadalcobacín, por ello aperturó el  el pasado 1agosto este hotel, apostando fuerte dentro del sector, pues está presente desde primer momento en los portales más importantes como Booking, expedia, triadvisor, suber, hoteles, vía michelin... de ahí que tenga una amplísima demanda de sus instalaciones. 

Posee 4 habitaciones y 2 apartamentos preciosos y muy equipados, Wiffi incluido en todo el recinto,y con unas vistas a la Cañada del Arroyo de la Ventilla realmente increíbles. Los precios son de 89€/noche para el apartamento (2 personas) con desayuno incluido y de 79€/noche para la habitación doble. Un lugar idílico para el descanso, desconectar y disfrutar enormemente de la naturaleza que le rodea. 

Puede solicitar presupuesto en 952190110 o en http://www.villaignacia.com (página en construcción) Facebook Hotel Rural Villa Ignacia 

Felicidades y enhorabuena Diana por tu iniciativa hotelera, incrementando con tu oferta el turismo para dar a conocer #Arriate. 

Visitas y fomentos de los Comercios locales, Área de Comercio y Empresas del Ayuntamiento de Arriate.


Si te agreden por tu
👉raza
👉condición sexual
👉religión
👉ideología
👉discapacidad
👉origen
#Denuncia☎062 Guardia Civil 

miércoles, 5 de octubre de 2016

Dos miradas, un universo

Ayer tuvo lugar en Ronda la inauguración de la Exposición ‘Dos miradas, un Universo’ de Cayetano Arroyo y Paco Marín. La muestra sobre estos dos profesores y pensadores estará en el Convento de Santo Domingo desde el 4 al 31 de octubre

Los dos desaparecidos profesores y pensadores de la Serranía.
 
Del 4 al 31 de octubre podremos contemplar y disfrutar, en el Convento de Santo Domingo, de una excepcional exposición de obras y escritos de dos seres admirados, añorados y queridos por todos: Cayetano Arroyo y Paco Marín. 
Fueron grandes amigos que nos dejaron un legado que debemos divulgar y conservar a través de sus obras, imágenes  y escritos.

La filosofía de la Vida de Cayetano está plenamente vigente hoy en día y es un modelo a seguir para vivir en Armonía con la Naturaleza, con todos los seres de este planeta Tierra y en definitiva con el Cosmos. Paco es el ‘Artista de la Naturaleza’ que nos trasmitió su particular y artística visión de la Serranía de Ronda, que tanto amó, y del Universo, que tanto admiró y disfrutó. Ambos dejaron una profunda huella entre todas las personas que tuvimos la suerte de conocerlos.

La exposición nos muestra obras inéditas de diferentes épocas y estilos que sorprenderán a los visitantes. La exposición se complementa con una excelente muestra del escultor, y amigo de ambos, Pepe Cabeza.

La inauguración oficial de la exposición será el próximo martes, 4 de octubre, a las 19 horas. El horario será todos los días de 10 horas a 14 horas y de 17 horas a 19 horas, y los domingos de 11 horas a 14 horas. La exposición tiene una carga emocional adicional al cumplirse el XXV aniversario de la partida de Cayetano Arroyo, o mejor dicho y como él dejó escrito: “nací a la vida el día 5 de marzo de 1991”.

Desde el Ayuntamiento de Arriate trasladar la enhorabuena al Ayuntamiento de Ronda por realizar otra exposición más de este gran Arriateño, profesor, biólogo, fotógrafo y pintor destacado enormemente por su gran labor durante toda su vida.