domingo, 27 de marzo de 2016

Para cerrar esta Gran Semana Santa, quiero agradecer enormemente el encomiable trabajo de todos los operarios municipales: Cuerpo de Policía Local de Arriate, Servicio de limpieza viaria e instalaciones públicas, Servicio de Jardinería, Obras, jardinería, Iluminación... Todos vosotros, conjuntamente con la gran colaboración vecinal, habéis hecho posible que el orden, el respeto, la limpieza y el civismo hayan sido excepcionales... Mil gracias. #SemanaSantaArriate'16 #Arriate

Enhorabuena a la Hdad Santo Cristo Arriate por su segunda estación de penitencia que vivimos ayer y de la que tuve el verdadero honor de participar activamente en ella. No olvidaré jamás su gran solemnidad, majestuosidad y esa belleza estética tan singular... #SemanaSantaArriate'16 #LosCristinos #Arriate fotografía: Juan Pimentel



Felicitar a Santiago Melgar García, nuevo hermano mayor de la Hdad Santo Cristo Arriate , a su familia y a toda la nueva Junta de Gobierno por involucrarse para continuar con esta grandísima tradición de cuatro siglos de historia de nuestro #Arriate. No puedo terminar estas líneas sin felicitar y dar mi más sincera enhorabuena a Salvador Velasco Melgar, Noelia Durán Cruces y a toda la Junta saliente por sus 4 años de trabajo incansable. #SemanaSantaArriate'16 #LosCristinos

viernes, 25 de marzo de 2016

Arriate es el único municipio de la provincia de Málaga que realiza estación penitencial el Sábado Santo, la del Santo Entierro de Cristo, un hecho que se produce desde hace unos 30 años por una concesión del Obispado. El hermano mayor del Santísimo Cristo de la Sangre y el Santo Entierro de Cristo, Salvador Velasco, ha explicado a Efe que antes de 1978, la Hermandad tenía dos procesiones el Viernes Santo, "una en la mañana y otra por la tarde". El entonces hermano mayor, José Márquez, pidió al Obispado de Málaga una concesión, ya que desde el Concilio Vaticano II se prohibía procesionar el Sábado Santo por la cercanía de la Resurreción. Velasco ha destacado que "el pueblo recibe este día mucha afluencia de visitantes cofrades, que además se ven atraídos por el carácter de solemnidad y respeto que se produce en la estación penitencial". El Cristo Yacente, obra del imaginero sevillano Antonio Castillo Lastrucci en 1952, es portado por ochenta horquilleros ataviados con hábito nazareno, en un recorrido con una duración de cuatro horas. La Hermandad inicia la salida a las 19.30 horas de la tarde para volver a su capilla a las 23.30 horas, para posteriormente comenzar con la celebración de la Resurrección de Jesucristo. Salvador Velasco ha destacado que "el punto más recomendable para disfrutar de la estación penitencial es la llegada, donde un silencio mágico lo inunda todo y solo se rompe con los sones de la marcha 'Mi Amargura'". La procesión del Santo Entierro de Arriate está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía por parte del Gobierno andaluz y Fiesta de Singularidad Turística Provincial de la Diputación de Málaga.

http://www.diariosur.es/semana-santa/201603/25/arriate-unico-municipio-malaga-20160325133850.html

Devoción, fe, creencia y una gran tradición familiar me inculcaste desde que era niño, siempre bajo tu atenta y cariñosa mirada... Te echo de menos muchísimo, a diario, pero el Jueves Santo, ese día que desde el alba vivíamos año tras año con tal pasión, hace que me recorra el cuerpo un sentimiento tan especial y un nudo en la garganta indescriptible. Ayer, momentos antes de portar sobre mis hombros nuestra sagrada imagen, tras 5 largos años de ausencia. Siempre presente en nuestros corazones.


Viernes Santo Arriate, una procesión realmente majestuosa da comienzo a las 19:30h, la primera Estación de Penitencia de los Cristinos, visítanos y si no puedes síguela online en directo en http://arriate.yourapponline.com/ #SemanaSantaArriate'16 #Arriate


Muchas felicidades a todos l@s "Jesuistas", un Jueves Santo realmente sublime con dos estaciones de penitencia excelentes... Enhorabuena. #SemanaSantaArriate'16






Muchas felicidades a todos l@s "Jesuistas", un Jueves Santo realmente sublime con dos estaciones de penitencia excelentes... Enhorabuena. #SemanaSantaArriate'16






Una imagen vale más que mil palabras... #SemanaSantaArriate'16



Momentos mágicos en una extraordinaria primera Estación de Penitencia de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de #Arriate, enhorabuena a toda la Junta de Gobierno y a todos los Jesuistas en general.#SemanaSantaArriate'16





SEMANA SANTA DE ARRIATE EN DIRECTO Podrás seguir la Semana Santa de Arriate en directo a través de la siguiente dirección de internet: http://arriate.yourapponline.com/ Mediante una cámara fija permanente en las salidas, encuentros y encierros de todas y cada una de las estaciones de penitencia de nuestras hermandades.

martes, 22 de marzo de 2016

Presentación oficial en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga de la Semana Santa de Arriate, 22 de marzo de 2016.

El municipio de Arriate abre el jueves su Semana Santa, la única de la provincia que cuenta con procesión el Sábado Santo.
 
La delegada de Cultura y el alcalde de la localidad confían en que el Ministerio de Cultura otorgue el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
 
La delegada territorial de Cultura, Monsalud Bautista, y el alcalde de Arriate, Melchor Conde, han presentado hoy los actos de la Semana Santa de Arriate, que comienza el próximo jueves y que es la única en la provincia que cuenta con procesión el Sábado Santo y que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía por parte de la Junta de Andalucía y Fiesta de Singularidad Turística Provincial de la Diputación de Málaga.
 
Acompañados por los hermanos mayores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Carlos Álvarez, y de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre, Salvador Velasco, tanto Melchor Conde como Monsalud Bautista han manifestado el carácter especial de la Semana Santa de Arriate y han confiado en que el Ministerio de Cultura otorgue el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
 
La delegada territorial de Cultura ha insistido en que la Semana Santa de Arriate alberga una singularidad que refuerza la riqueza cultural, histórica y patrimonial de la provincia de Málaga y ha ofrecido toda la colaboración de la Junta de Andalucía para conseguir la distinción del Ministerio de Cultura.
 
Monsalud Bautista ha destacado la trayectoria de la Semana Santa de Arriate, cuyos orígenes se remontan al siglo XVII, y la “gran belleza” no sólo de esta manifestación cultural sino del municipio y el entorno en el que está enclavado, que lo hacen un lugar “perfecto para visitar durante todo el año”.
 
El alcalde de Arriate ha subrayado entre las peculiaridades de la Semana Santa del municipio la “sana rivalidad” entre sus vecinos que se convierten en “Cristinos y Jesuistas” pertenecientes a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y Santo Entierro y a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno respectivamente. Prácticamente la totalidad de los 4.200 habitantes de la localidad pertenecen a alguna de las dos agrupaciones, ha precisado Conde.
 
La Semana Santa de Arriate comienza el Jueves Santo a las 6.30 horas con la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que vuelve a salir en procesión a las 22.00 horas acompañado por la Virgen de los Dolores. El Viernes Santo tiene lugar la procesión del Santísimo Cristo de la Sangre y la Virgen de los Dolores a las 19.30 horas. El cierre de la Semana Santa de Arriate es el Sábado Santo con la procesión del Santo Entierro de Cristo a partir de las 19.30 horas.
 
 
 
www.juntadeandalucia.es/noticias





sábado, 19 de marzo de 2016

Que IU Arriate no sepa las banderas que ondean desde hace años en el balcón de nuestro Ayuntamiento es algo que, lamentablemente, no me sorprende... Las banderas que ondean en el balcón son la de Andalucía, España y ARRIATE. Tampoco saben, evidentemente, que el equipo de gobierno Grupo Municipal del PSOE presentó hace días una moción en el registro del ayuntamiento cuyos acuerdos son: 1.- El Pleno del Ayuntamiento de Arriate muestra su rechazo al acuerdo alcanzado entre las y los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea con Turquía que contempla la devolución a Turquía de todos los migrantes –incluidas las personas demandantes de asilo sirios y de cualquier otra nacionalidad–, que lleguen a la Unión Europea. 2.- El Pleno del Ayuntamiento de Arriate exige a la Unión Europea y a los Estados miembros dar una respuesta humanitaria urgente ante la grave situación que viven las personas refugiadas, respetuosa con el derecho internacional de asilo y los derechos humanos. En este sentido, insta al Gobierno de la Unión Europea y a los Estados miembros a la retirada de cualquier acuerdo, pacto, convenio o propuesta de acción que no respete el derecho internacional de asilo o convenios internacionales sobre derechos humanos firmados por la Unión Europea. 3.- El Pleno del Ayuntamiento de Arriate se suma al Manifiesto “Pasaje Seguro” suscrito por multitud de organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos de toda Europa y, en este sentido, insta a la UE y sus Estados miembros a que ordenen la creación de pasillos humanitarios, y que posibiliten, desde el respeto, el asilo de estas personas entre los 28 Estados miembros de la Unión Europea. #Arriate


Majestuoso traslado de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre el que vivimos anoche en Arriate, enhorabuena. Esta Semana Santa ven a Arriate, te sorprenderá. Área de Tradiciones Populares y #Turismo del Excmo. Ayuntamiento de #Arriate. #SemanaSantaArriate


Enhorabuena a José Cabello Reina por el magnífico XXIV pregón de la Semana Santa de Arriate celebrado anoche, la Semana Santa de tus sueños, donde nos deleitaste a tod@s con tus vivencias, anécdotas y experiencias extraordinariamente plasmadas sobre el papel. Igualmente felicitar a José Luis Anaya por su presentación y a la gran Banda Municipal de Música Maestro Paco Tenorio.






jueves, 17 de marzo de 2016

Nuevos Alquitranados en diversas calles

Hoy se está procediendo al alquitranado de la Calle Casas Nuevas, obras del "Nuevo saneamiento y nueva red de pluviales II FASE" con un importe total de ejecución 112.485,64€. Las obras muy avanzadas, se iniciaron el pasado mes de Diciembre con un plazo de ejecución hasta final de Abril. Hoy quedará restablecido el tráfico por completo en ambos sentidos. 

Y Esta misma tarde se está procediendo al alquitranado de la Calle Padre Jesús, Vicente Alexandre y Los Caños, perteneciente a las obras del nuevo saneamiento de estas tres calles. Obras incluidas dentro de los 5 proyectos del Plan de Inversiones Productivas con un importe total de 200.000€. Disculpen las molestias. Área de obras y urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de #Arriate.




miércoles, 2 de marzo de 2016

Restauración Libro de la Cofradía de la Aurora que data del año 1880

Hoy hemos retirado del Archivo Histórico Provincial de Málaga, perfectamente restaurado, el "Libro de la Cofradía de la Aurora que data del año 1880", perteneciente a la familia de José Manuel Márquez Villanueva, pues perteneció a su bisabuelo, Manuel Márquez García. Resaltar la gran importancia y la implicación de la Junta de Andalucía en esta labor encomiable con nuestro municipio, preservando documentos históricos de Arriate, siendo éste el tercer documento restaurado en el Archivo Histórico Provincial. Gracias a Monsalud Bautista, Delegada Territorial de Cultura en Málaga, a Esther Cruces, Directora del Archivo y a todo el magnífico equipo de restauración, por el excelente trabajo realizado con el Libro de la Cofradía de la Aurora, el cual estaba en condiciones de conservación muy malas y que gracias a esta actuación, nuestro municipio puede disponer de él en perfecto estado para las generaciones futuras, así como una copia digitalizada para su consulta por cualquier persona interesada. La Aurora, es probablemente de las tradiciones más antiguas de Arriate, datando del siglo XVI, tradición que nuestro pueblo siempre debe conservar de generación en generación como muestra de nuestra cultura e idiosincrasia. Próximamente realizaremos un acto de presentación al público del documento, con una actuación de los  Hermanos Auroreros de Arriate. Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Arriate.